El Síndic insta a la Conselleria a incorporar esta formación. El Consell pone la condición de que los docentes respeten la Constitución y la ley.
15/01/2011 - MARI CARMEN TOMÁS 
La Conselleria de Educación negocia con la Comisión Islámica de la  Comunitat para incorporar clases de religión islámica en los colegios e  institutos castellonenses, “siempre que exista la demanda suficiente en  los centros y que el profesorado esté capacitado y cumpla los  requisitos”, según informaron fuentes de la Conselleria de Educación.
En  la actualidad, los centros educativos no imparten formación religiosa  musulmana, sino que esta se da en los centros islámicos, según explica  Said Ratbi Bali, presidente del Ciscova, la entidad que impulsa la  Comisión Islámica de la Comunitat.
Bali indica que las familias  musulmanas de Castellón están pidiendo en la actualidad clases de  religión islámica en los colegios a través de una solicitud que se  presenta en el momento de la inscripción de los alumnos.
Además,  revela que esta Comisión Islámica está elaborando una lista con los  profesores que reúnen los requisitos legales para ser docentes en  centros públicos.
En este sentido, el Síndic de Greuges ha emitido  un informe en el que sugiere a la Conselleria de Educación que “realice  los estudios precisos (...) para satisfacer la demanda existente (real y  potencial) de alumnos que estén interesados en recibir enseñanzas de  credo musulmán, y arbitre las medidas necesarias para que dichas  políticas sean efectivas en el presente curso”. La Conselleria de  Educación, según el informe del Síndic, ha aceptado la recomendación,  aunque se reserva el derecho de “mostrar su aquiescencia respecto al  profesorado designado por la Federación de la Comisión Islámica de  España, por reunir las competencias y requisitos legales”. Además, pone  dos condiciones, “siempre y cuando no se perjudique el normal  desenvolvimiento de las actividades lectivas y promuevan los valores  recogidos en la Constitución”. 
Sin embargo, la propia Conselleria  considera “prácticamente imposible” que pueda cumplir la exigencia del  Síndic para el presente curso. Desde el Ciscova admiten que se trabaja  por que sea efectivo para el 2011/2012, si bien reconocen las  dificultades.
En la actualidad, el Ciscova trabaja para dotar de  profesorado a los colegios e institutos capaz de impartir esta formación  a través de la UNED.  Ratbi indica que estos deberían cumplir los  mismos requisitos que se exige a un profesor de religión católica, por  ejemplo, una licenciatura, el CAP o máster de Educación. Además, desde  el Ciscova se pediría que tengan formación adecuada en el islam. Otra  posible traba puede ser el certificado  de conocimientos de valenciano,  un aspecto en el que el Ciscova plantearía solicitar una moratoria. 
Fuente: Mediterráneo.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se agradecen los comentarios