El ahorro por cada 1% de los alumnos que se conciertan supone para el conjunto de las Comunidades Autónomas más de 285 millones de euros. Cataluña, Andalucía y Madrid registran las cifras más elevadas.
Víctor Ruiz
Así lo indica un estudio elaborado por el Foro de la Familia en Granada, con datos del Ministerio de Educación y de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), en el que destacan Cataluña (45,93 millones), Andalucía (44,41) y Madrid (35,12) en el ‘ranking’ de ahorro por comunidades, según se observa en la siguiente tabla, elaborada a partir de esos datos.
A estas tres comunidades les siguen en ahorro Valencia (más de 26,76 millones), País Vasco (casi 22 millones), Galicia (18,93), Castilla y León (15,85), Castilla-La Mancha (13,77), Canarias (13,34), Murcia (9,61), Aragón (7,80), Extremadura (7,29), Asturias (6,82), Baleares (6,49), Navarra (5,07), Cantabria (4 millones), y La Rioja, con 2,02 millones de ahorro por cada 1% de alumnos concertados.
Más baratos y con mejores resultados
(Pulsar en la imagen para ampliarla)

Dicho de otro modo, “si se cierran los colegios concertados, las Administraciones deberían gastar en su conjunto 2.348 millones más de lo que gastan actualmente en conciertos”.
La escuela concertada deviene así en un garante del Estado, al reforzar los recursos por alumno en la pública, tal como informábamos este miércoles, 22 de junio.
En sus conclusiones, el informe asegura que “se hace muy difícil entender las reticencias de algunos a los conciertos cuando los centros concertados parten de la demanda social, obtienen mejores resultados en todas las CC. AA., y son más baratos: le cuestan menos a los españoles”.
A todo esto habría que añadir que tampoco se entiende, ante la preocupante crisis económica por la que atraviesa España, que todavía haya quien rechace la escuela concertada, cuando su potenciación no haría otra cosa que reducir gastos al Estado.
Fuente: ForumLibertas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se agradecen los comentarios